Semejanzas y diferencias entre un blog y wiki.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
A simple vista se pueden conocer similitudes y diferencias entre el blog y el wiki.
El blog es un espacio más personal
donde el autor o editor publica acerca de sus interses o el tema en
particular que tenga el blog. Al ser un espacio más personal el editor
siempre expone su opinión; algo que no ocurre en el wiki porque
cualquiera lo edita.
Una de las similitudes más importantes
es que ambos son parte importante de la reconocida web 2.0. Además son
herramientas claves para la educación 2.0. Tanto el wiki como el blog se
utilizan en internet así que podemos decir que ambos nos permiten
publicar en línea.
El blog:
es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a
su editor. El texto es estático; una vez publicado, el post no cambia.
El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
En
el blog, el texto tiende a ser un “largo pergamino”, ya que se extiende
hacia arriba y hacia abajo. También es cronológico, por lo que lo
último aparece lo primero. Además es inmediato, se escribe en el
momento, y los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
El wiki:
puede ser personal aunque también está abierto a la colaboración. Su
propósito es crear un documento; se estructura en páginas. El “modo
discusión” pasa a “modo documento”, en tercera persona y sin firmar.
También es atemporal, es decir, cambia por su desarrollo. Por último, el
texto es examinado,revisado, cambia y puede ser cambiado.
1) Las similitudes, en ambos, son las que se derivan, en parte, del concepto de Web 2.0:
+ Los servicios están disponibles para comunidades de usuarios.
+ El contenido, la información está elaborada por los propios usuarios.
+ Los usuarios participan, comparten y colaboran en el desarrollo de los contenidos.
2) Las diferencias provienen del formato y de la tecnología:
2.1) En los blogs:
- Se construyen en torno a un autor (individual o grupal).
- Tienen un marcado componente cronológico, son publicaciones periódicas.
- Utilizan un formato universal, que facilita la sindicación y agregación (RSS, Atom).
2.2) En los wikis:
- Son una herramienta de escritura colaborativa.
- Se construyen en torno a un tema, cuya cronología permite el control de cambios.
- Existe una gran variedad de formatos y géneros.
0 comentarios:
Publicar un comentario